Entrevista al intendente Juan Ángel Pérez


"VIVIMOS TIEMPOS POLITICOS"

El jefe comunal de La Merced, se refirió al trabajo en conjunto que llevan adelante los municipios que integran el grupo Chicoana y las necesidades que hoy tiene La Merced.

¿El afianzamiento de Omar Ramos en el Foro de Intendentes, debilitó de alguna manera al grupo Chicoana?
Al contrario, los intendentes que apoyamos al gobernador Juan Manuel Urtubey estamos más unidos que nunca. Que Ramos haya sido electo al frente del Foro es parte de la democracia. Ahora es él quien tiene la responsabilidad de representarnos y convertirse en gestor de las necesidades de cada localidad, sobre todo ante los organismos nacionales. Eso es precisamente lo que venimos reclamando desde hace tiempo.

¿Cómo vislumbra lo que queda de 2010 en el ámbito político?
En lo que resta del año vamos a escuchar muchos rumores. No nos olvidemos que vivimos tiempos políticos. Sin embargo, lo que debemos tener siempre presente quienes asumimos la responsabilidad de un cargo público, es que primero está la gente. Después de eso sí, las cosas se irán acomodando en el camino. Pero creo que el futuro se vislumbra claro para el interior, porque el rumbo que transitamos junto al Gobierno provincial es más que prometedor y se hicieron muchas cosas que van a requerir de una continuidad, para ver los resultados en toda su plenitud. Por esa razón es que los intendentes vamos a poner el hombro para continuar en ese camino.

¿Qué obra considera que es prioritaria hoy para La Merced?
Sin dudas que la red clocal. Es inconcebible que una localidad que está a una veintena de kilómetros de la capital salteña, no cuente con este servicio. Voy a trabajar en ese sentido y a golpear las puertas que haya que golpear para que los mercedeños cuenten un día con esta obra que mejorará sustancialmente su calidad de vida. Las cloacas no sólo significan una comodidad para los vecinos, sino salud y progreso.

¿Cuánto cree usted que podría costar aproximadamente la obra completa?
Alrededor de los 25 millones de pesos. Una suma para nada exagerada ni exorbitante para la Nación, pero que cambiaría para siempre la vida de nuestro pueblo.

¿Está conforme con la descentralización de los fondos para Acción Social?
Me parece una cosa lógica. Quién más que un intendente puede conocer las necesidades de su comunidad. Así lo entendieron en el Grand Bourg y comenzó este proceso, que como todas las cosas irá mejorando en la marcha. Pero gracias a Dios, en nuestra localidad se trabajó siempre de manera profunda y ordenada con los sectores más desprotegidos, por lo que los programas sociales se van incorporando paulatinamente, para bien de la comunidad.