LA MERCED, SEGUNDO MUNICIPIO DE SALTA QUE EMITIRA CARNES NACIONALES DE CONDUCIR


La Municipalidad encaró una serie de obras viales, exigidas por la Ley Nacional de Tránsito, que incluyen la instalación de dos semáforos sobre avenida Hipólito Yrigoyen.

Para cumplir con las exigencias de la Ley Nacional de Tránsito, que habilitará a la Municipalidad a emitir licencias de validez nacional, se llevan adelante una serie de obras viales en el casco urbano de La Merced y San Agustín.
A partir del próximo año, la comuna podrá acceder a una base de datos nacional para verificar qué conductores se encuentran inhabilitados para manejar, por haber cometido alguna contravención.
Así, se podrá chequear los antecedentes de los solicitantes de las licencias de conducir.
Estar habilitado a la norma permitirá, además, a los Tribunales de Faltas municipales cargar los datos de los infractores a la base de inhabilitados de la Agencia de Seguridad Vial.
“Uno de los objetivos de estas medidas es evitar accidentes de tránsito, sobre todo en una localidad como la nuestra por la que circulan miles de vehículos por día desde Salta capital hacia los Valles Calchaquíes. Además, adecuamos la ciudad para beneficio de todos los vecinos", explicó el intendente Juan Angel Pérez.
En ese marco, la comuna encaró una serie de obras viales, entre ellas la colocación de 86 rampas para discapacitados y la pintura de sendas peatonales en distintos puntos del casco urbano de La Merced y del paraje San Agustín.
En pocos días se procederá además, a la colocación de señalización horizontal, en la que se indicarán los nombres de las calles.
Por otra parte, se instalarán próximamente dos semáforos en las intersecciones de calle General Güemes y avenida Hipólito Yrigoyen y, entre esta última arteria y avenida Sarmiento.

Diciembre de 2010