NUEVA LICENCIA NACIONAL PARA CONDUCTORES


A través de un convenio firmado entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de La Merced, a finales de este mes se inaugurará en la localidad, un Centro de Emisión de Licencias Nacionales de Conducir.
Al respecto, el intendente Juan Angel Pérez señalo que “para poder emitir estas licencias de conducir, se instaló en la oficina de receptoría, todo el equipamiento necesario”.
En tal sentido fueron habilitadas tres computadoras completas y dos impresoras, una standard y otra equipada con todos los softwars necesarios para la emisión de estos carnet. También se capacitó al personal municipal que estará encargado de manejar el nuevo sistema.
El plazo de duración de las licencias será de hasta cinco años y cada vez que sean renovadas, los conductores tendrán que aprobar una serie de exámenes médicos que incluyen estudios de aptitud física, visual, auditiva y psíquica. Por otro lado, deberán rendir un curso de educación vial y ética ciudadana.
Cabe destacar que actualmente, en el país hay más de 1.800 centros de emisión de licencias de conducir que poseen diferentes formas de otorgar las credenciales. Por tal motivo, el proceso de unificación nacional de las licencias será progresivo hasta lograr su reemplazo total.
De esta manera, los carnet que ya fueron emitidos no perderán vigencia y su renovación no será obligatoria hasta su vencimiento.

Características del nuevo sistema

El nuevo registro de conducir tendrá un único diseño y contará con 35 marcas de seguridad documental, que reducen al mínimo la posibilidad de falsificación o adulteración.
Las licencias se otorgarán únicamente en los Centros de Emisión de Permisos habilitados y homologados por la Agencia de Seguridad Vial y permitirá conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, como así también en los países del extranjero con los que se hubiera firmado el convenio.
Los conductores que obtengan su licencia por primera vez, tendrán que manejar durante los primeros seis meses llevando de manera visible, tanto delante como detrás el vehículo el distintivo que identifique su condición de principiante.

Registro de antecedentes

Además, el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SiNAT), será el órgano encargado de recopilar, administrar y mantener toda la información relativa a los infractores e inhabilitados para manejar.

Octubre de 2010