ESCUELA DOCTOR MARIANO BOEDO


Fue la única escuela primaria del pueblo hasta 2000, año en que se inauguró un establecimiento educativo similar en barrio 25 de Mayo. Hoy, es una de las instituciones más importantes del departamento Cerrillos.

En 1881, se fundó en La Merced la primera escuela rural mixta de categoría Infantil y se nombró directora a Marianela Ruiz de los Llanos. El establecimiento, que en un principio funcionó en calle San Martín tenía un solo grado y muy pocos alumnos. Recién en 1904 se notó un importante incremento en la matrícula, que llegó a 140 inscriptos.
En 1915 la institución, que llevaba el nombre de Escuela Elemental del Partido de La Merced adoptó el nombre de Doctor Eduardo Wilde. Debido al crecimiento demográfico del pueblo que se dió en los años siguientes, la comunidad en general consideró la idea de construir un nuevo edificio escolar, para dar una solución a los problemas de espacio físico.
En tal sentido, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón en el año 1952 terminaron de construirse las nuevas instalaciones, en la intersección de las calles Sarmiento e Hipólito Yrigoyen. Desde entonces pasó a llamarse Doctor Mariano Boedo, nombre que conserva hasta la actualidad.
El establecimiento educativo se construyó en un amplio terreno donado por una vecina del pueblo, doña Lola Aranda. Al ser la única escuela primaria en la zona, llegó a tener 1.300 alumnos que, con la inauguración en el 2000 de la Escuela 4.742 en el barrio 25 de Mayo, se redujo de manera considerable. Actualmente, es una de las instituciones más importantes de la región, por su historia y porque educa a generaciones de niños para ser útiles a su comunidad.

Junio de 2010